Crumble de albaricoques

 

DSC_4000

Ingredientes-masa:

  • 205g harina
  • 125g  azúcar
  • 125g de frutos secos, picados groseramente, al gusto
  • 125g mantequilla a temperatura ambiente

Ingredientes-crumble:

  • 1’5 kg de albaricoques maduros
  •  un trozo de mantequilla
  •  100g de azúcar
  • 1 bote pequeño de mermelada de albaricoque

Preparación-fruta:

  • Partimos los albaricoques en dos, les quitamos el hueso y los cuarteamos

DSC_3959DSC_3960

  • Calentamos la mantequilla con el azúcar.

DSC_3957DSC_3958

  • Incorporamos los albaricoques cuarteados, mezclamos bien y dejamos sudar a fuego lento unos minutos

DSC_3961DSC_3962

  • Retiramos los albaricoques, escurriendo bien y, si ha quedado mucho caldo, proseguimos la cocción hasta que reduzca bastante y empiece a espesar.

DSC_3967

  • Le incorporamos la misma cantidad de mermelada y lo trituramos con la batidora eléctrica

DSC_3979DSC_3980

  • Pasamos la crema obtenida por un colador metálico para obtener una salsa libre de cualquier impureza.

DSC_3981DSC_3982

  • La pasamos a un biberón de cocina y reservamos en la nevera hasta el momento de usar

DSC_3983

Preparación-masa:

  • Trituramos groseramente los frutos secos de que dispongamos, avellanas, almendras, nueces, pistachos…en una bolsa de cocina, con un rodillo de cocina

DSC_3990

  • En un lebrillo incorporamos todos los ingredientes secos.

DSC_3991DSC_3992

  • Añadimos la mantequilla templada

DSC_3993DSC_3994

  •  y con una cuchara de madera removemos hasta obtener una preparación uniforme y granulosa.

DSC_3995DSC_3996

Preparación-final:

  • Distribuimos los albaricoques reservados sobre una placa de horno, repartiendo bien

DSC_3997

  • Cubrimos con la masa del crumble

DSC_3998

  • Introducimos la bandeja en el horno, precalentado a 180º, y dejamos unos 40′, o hasta que la superficie presente un bonito color dorado. Sacamos la bandeja y dejamos entibiar. El crumble se toma siempre recién hecho, tibio o frío.

DSC_4000

Emplatado:

  • Con una espátula cortamos un rectángulo, de ración, y lo colocamos invertido (la masa crujiente abajo y los albaricoques caramelizados arriba) en un plato de servir

DSC_4027

  • Añadimos unos trozos de fruta fresca (aquí cerezas)

DSC_4028

  • Completamos con una bola / quenelle de helado al gusto (aquí vainilla)

DSC_4029

  • Y acabamos regando  el postre con la salsa de albaricoque del biberón

DSC_4030

NOTAS:

  • Este postre tiene el sabor de las mejores tartas de fruta francesas con la ventaja de una elaboración de dificultad nula. Es un postre un poco laborioso, pero de éxito garantizado.
  • Obviamente puede realizarse con otros tipos de fruta madura: pera, melocotón, cereza, manzana, ciruela….
  • Podemos saltarnos la Preparación-fruta y utilizar la fruta directamente. En este caso no habrá salsa reducida, el  crumble nos puede quedar caldoso y la masa perderá parte de su crujiente.
  • El emplatado va al gusto. Aquí os propongo una presentación simple: crumble + helado + fruta fresca + salsa reducida. Pero … la imaginación al poder.
  • También podemos servir el crumble sin nada más o con un poco de nata líquida/ montada

DSC_4034

  • Crumb, en inglés, significa miga, y el verbo crumble, deshacerse. Lo que nos da una idea exacta del postre, migas crujientes que se deshacen en la boca. Salvando todas las distancias y aunque parezca increible, por estos pagos tenemos algunos postres emparentados directamente con el crumble, las populares coca de molles. Alli utilizan mantequilla y fruta, y aquí aceite de oliva y,

Deja un comentario