Ingredientes:
- 500g cerezas maduras
- 100g azúcar
- 50g harina
- 50g almendra molida
- 200cc leche
- 200cc nata líquida
- 4 huevos
- 1 sobre azúcar vainilla / esencia de vainilla
- mantequilla para untar
Preparación:
- Lavamos bien las cerezas y les quitamos el tallo
- Con ayuda de un imperdible, introduciéndolo por el hueco dejado por el tallo, y haciendo palanca, quitamos todos los huesos de las cerezas.
- En una ensaladera holgada colocamos el azúcar, la harina, la almendra molida, la leche y la nata. Con un batidor de varillas, manual o eléctrico, mezclamos bien hasta obtener una crema lisa y sin grumos
- Rompemos los huevos sobre la masa uno tras otro y, con el batidor, los vamos integrando en la masa
- Vertemos un poco de masa en la cazuela con las cerezas y trabamos
- Untamos generosamente el fondo y las paredes de una tartera con la mantequilla y volcamos las preparación, repartiendo las cerezas uniformemente por toda la superficie
- Por último cubrimos con la crema que nos queda aún en la ensaladera
- Precalentamos el horno a 180º y cocemos el clafoutis unos 30′ o hasta que la superficie tome un bonito color dorado y al pincharlo con un tenedor de púas largas, éstas salgan completamente secas
- Apagamos el horno, lo dejamos entreabierto y dejamos entibiar el clafoutis dentro de él
- Puede tomarse ya, ligeramente tibio o a temperatura ambiente, tal cual, o acompañado de crema inglesa, natillas, nata montada, helado…. con una salsa reducida de fruta al gusto
NOTAS:
- Podemos concentrar el gusto de las cerezas cociéndolas unos minutos en una cazuela de fondo grueso con unas gotas de vinagre y 2 cucharadas soperas de azúcar. Este proceso permite que las cerezas suelten parte del zumo que contienen
- Llegados a este punto, sacamos todas las cerezas, escurriendo bien, y proseguimos, a fuego lento, la concentración del zumo hasta que haya reducido sensiblemente, empiece a espesar y quiera caramelizarse. Apagamos el fuego
- Devolvemos las cerezas a la cazuela. mezclamos bien y ya están listas para la receta
- En todas las preparaciones que llevan fruta , personalmente prefiero precocerlas antes para que suelten todo el caldo que llevan dentro y obtener así un sabor mucho mas concentrado
- Esta receta puede elaborarse con cualquier tipo de fruta, pero está especialmente recomendada con ciruelas, albaricoques, melocotones, uvas…..
- La textura está entre flan y bizcocho, depende de lo que queramos obtener aumentaremos la proporción de harina o de leche/nata
- A la hora de verter la masa en el molde hay quien prefiere disponer las cerezas en el fondo y cubrirlas con la masa. Otros prefieren empezar con la masa y distribuir las cerezas por encima. Otros mezclan masa y cerezas previamente y luego lo vierten en el molde…. Podéis elegir la opción que mas os convenga. Yo he preferido mitad y mitad porque así el clafutis presenta a la hora de servir un efecto amarmolado muy atractivo
- Salsa reducida de cerezas: unas cucharadas soperas del caldo que han soltado las cerezas al cocerlas + unas cucharadas soperas de mermelada de cereza. Todo triturado con la batidora eléctrica y luego pasado por un colador metálico de malla fina. Sublime !!
Un comentario en “Clafoutis de cereza”