Pasta la pesto

 

 

Ingredientes:

  • 2 cucharadas soperas de piñones
  • 1 ajo pelado crudo
  • unas hojas de albahaca, al gusto
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • sal, pimienta
  • queso rallado, al gusto
  • pasta la gusto

Preparación:

  • Hervimos la pasta tal y como tenemos costumbre y mientras preparamos la salsa.
  • En un mortero colocamos los piñones, el ajo, las hojas de albahaca y unos granos de sal gorda. Lo trabajamos con el mazo hasta obtener una crema

  • Salpimentamos al gusto y añadimos el aceite removiendo bien para que se trabe con la crema

  • Una vez obtenido el  pesto ya está listo para su uso. Podemos optar a incorporarl a la cazuela donde tenemos la pasta  caliente, al dente y escurrida, o que cada comensal se sirva al gusto

  • Decoramos con tomate, hojitas de albahaca, láminas fritas de ajo, piñones tostados…. y el queso rallado al gusto

NOTAS:

  • Podemos simplificar la elaboración de la salsa poniendo todos los ingredientes de golpe en un bol y triturarlo con la batidora eléctrica hasta la obtención del pesto
  • Es una salsa contundente, de sabor a terruño. Podemos rastrear sus orígenes en los recetarios romanos de cocina
  • Podemos utilizar cualquier tipo de pasta aunque la mas utilizada suele ser macarrones, en todas sus formas y tamaños, y espaguetis
  • Se le puede dar a la salsa un toque picante machacando unos trocitos de guindilla
  • Es conveniente que el queso lo añada cada comensal en función de sus gustos, y no lo mezcle mucho con la pasta, porque tiene tendencia a absorber el aceite y la pasta puede quedar un tanto reseca
  • Existe también un pesto rojo que se elabora a partir de tomates secos deshidratados. Tiene un sabor muy potente. En este caso el uso dela batidora eléctrica es obligatorio

Deja un comentario