Ingredientes:
- calabaza asada al horno, lista para usar
- 250 g harina
- 2 sobres de gaseosa (uno de cada color) ó levadura tipo Royal
- aceite, sal
- miel o azúcar. corteza de naranja
Preparación:
- Una vez lista la calabaza, con ayuda de una cuchara sopera vamos cogiendo porciones no muy grandes. Reservamos
- Preparamos la masa de freír: la harina, los sobres de gaseosa (o Royal) , una pizca de sal, y agua fría, hasta obtener una masa consistente, relativamente espesa
- Calentamos el aceite en una sartén con la corteza de naranja. Cuando ésta esté dorada, el aceite está ya a punto y es el momento de empezar a freír los buñuelos
- Pasamos las porciones de calabaza asada por la masa procurando que las recubra completamente y las vamos friendo por tandas
- Cuando los buñuelos están dorados por una cara, les damos la vuelta y esperamos a que estén bien dorados por toda su superficie
- Los vamos retirando y los colocamos sobre un papel absorbente par eliminar el exceso de aceite
- Los pasamos a un plato de servir y los regamos con miel calentada ligeramente para que fluya fácilmente, o azúcar
- Servimos tibios o fríos, pero recién hechos
NOTAS:
- Tradicionalmente estos buñuelos se elaboran trabajando juntos la masa de freír y la pulpa de calabaza.
- En la propuesto que os hago la masa envuelve la pulpa. El resultado es un buñuelo con una camisa crujiente y un relleno que se funde en la boca con el inconfundible sabor de la calabaza
- Estos buñuelos pueden elaborarse con boniato, plátano o manzana asada
- He propuesto una masa rápida. Pero puede servir perfectamente la masa de buñuelos tradicional, hecha con levadura prensada, reposada y fermentada
- Los buñuelos quedan más crujientes si utilizamos sobres de gaseosa en vez de Royal
- Para facilitar la elaboración de los buñuelos, ya que las porciones de calabaza son un poco delicadas de manejar, os sugiero que pongáis una capa de masa sobre un plato llano, encima vais colocando, con cuidado, las porciones de calabaza, y los recubrís con la masa restante. Para cogerlos, lo hacéis con un tenedor que pase las púas por debajo de los buñuelos
- Si queréis darle a los buñuelos un toque extra de sabor, una vez que los hayáis regado con miel, los podéis espolvorear con canela molida y /o ralladura de limón
¡Qué bueno por favor!!!
Me gustaMe gusta
Sobre gustos no hay nada escrito, pero francamente, los encuentro tan buenos como los de higo… Saludos
Me gustaMe gusta
A mí me gustan ambos!! Saludos
Me gustaMe gusta