Ingredientes:
- menestra de guisantes, lista para usar (si son sobras, mejor)
- huevos
- jamón
- chorizo
- aceite, sal
Preparación:
- Sacamos las lonchas de jamón y cortamos el chorizo en rodajas, en función de los gustos, el apetito y los comensales
- Tomamos la menestra de guisantes, ya lista para usar (salteados en aceite con cebolla, panceta, patata, ajo y zanahoria; y cocidos en cazuela tapada con un poco de agua))
- Calentamos un poquito de aceite en una sartén apropiada y cuando tome temperatura añadimos los guisantes y los llevamos a ebullición
- Mientras, cascamos los huevos, les añadimos una pizca de sal y los batimos en tortilla
- Los agregamos a los guisantes y, a fuego lento, esperamos que vayan cuajando. Con una espátula, o similar, podemos ir plegando los bordes de la tortilla, para hacerla mas gorda y redonda
- Una vez cuajada, en su punto, la pasamos a un plato de servir
- Y acabamos el emplatado, añadiéndole el jamón y el chorizo
NOTAS:
- Esta tortilla, debido a los guisantes, tiene una textura en boca un poco seca . Es aconsejable no darle la vuelta. Se cuece sólo por una cara y paramos la cocción en el punto de cremosidad que nos guste
- Ahora bien si la tortilla es para varias personas, con bastantes huevos; podemos darle la vuelta y dejar que quede cremosa en el centro. Así evitaremos que nos quede excesivamente cruda por arriba o chamuscada por abajo
- También podemos hacerla más esponjosa añadiéndole, a los huevos batidos, un chorrito de nata
- En la receta original el jamón y el chorizo, previamente picados, van incorporados a los guisantes. He preferido añadirlos en el emplatado final para conservar al máximo su aroma y sabor. El calor de la tortilla es suficiente para darles el punto
- Obviamente si los guisantes son los que han sobrado de una preparación anterior, la tortilla se hace en un abrir y cerrar de ojos