Ingredientes:
- 100g almendras crudas con su piel
- 100g azúcar blanquilla
- 100cc agua
Preparación:
- En una cazuela de fondo espeso ponemos a hervir el agua con el azúcar, bajamos el fuego y esperamos unos minutos a que el líquido se haya reducido a la mitad más o menos
- Añadimos las almendras y proseguimos la cocción a fuego lento, de manera que el jarabe formado vaya espesando cada vez más
- Removemos con una espátula hasta que el sirope quede seco. Se habrá formado una capa blanca de cristales de azúcar alrededor de las almendras.
- Proseguimos la cocción y removiendo; veremos que los cristales de azúcar empiezan a fundirse formando un caramelo que envolverá las almendras formando el garrapiñado. Una vez el caramelo en su punto, apagamos el fuego y …
- … disponemos las almendras sobre una hoja de papel sulfurizado, sin que se solapen y procurando que queden lo más separadas posible. Dejamos entibiar.
- Una vez las podamos manipular , sin esperar a que estén completamente frías, las iremos separando manualmente una a una. Las dejamos enfriar por completo
- Una vez frías las podemos guardar en un tarro metálico, o de cristal, donde se conservarán durante varias semanas como si estuviesen recién hechas
NOTAS:
- El garrapiñado puede hacerse con cacahuetes, avellanas o nueces… siempre con su piel
- El sirope puede aromatizarse con piel de limón y canela en rama; que retiraremos en le momento de echar las almendras.
- Tiene el mismo sabor que el turrón de guirlache