
Ingredientes: (para 2 comensales)
- 1 vaso (de agua) de arroz
- 2 vasos de caldo de pescado, hecho con cabezas de pescado y algún trozo de bacalao
- unos taquitos carnosos de bacalao
- 1 cabeza de ajos
- 2 tomates pequeños
- 1 patata mediana
- unos cogollos de coliflor, al gusto
- aove, azafrán, sal
Preparación:
- Ponemos en una cazuela, el agua con las cabezas de pescado, el trozo de bacalao, la cabeza de ajos y los cogollos de coliflor. Tapamos la cazuela, llevamos a ebullición, bajamos el fuego al mínimo, y lo dejamos hervir mientras seguimos con la receta…


- En una cazuela plana colocamos el arroz y lo regamos genrosamente con el aceite de oliva. Removemos bien para que el arroz se empape del aceite

- Añadimos la patata pelada, lavada y laminada, junto con los trocitos de bacalao, que previamente habremos enjuagado a fondo debajo del grifo. Mezclamos bien

- Colamos el caldo, lo incorporamos a la cazuela y le damos un toque de color con el azafrán

- Colocamos la cabeza de ajos, en el centro, y distribuimos por toda la superficie, los tomates partidos en dos, con la coliflor troceada. Probamos el caldo y rectificamos de sal, si fuese preciso

- Colocamos la cazuela, con muchísima precaución, en el horno, previamente calentado a 210º. Y esperamos unos 25′ o hasta que esté completamente seco y el arroz empiece a dorarse por el centro y tostarse por la corona exterior. Apagamos el horno

- Sacamos la cazuela y la dejamos reposar sobre la encimera un mínimo de 5′ antes de emplatarlo


NOTAS:
- La coliflor es optativa y va a gusto del consumidor
- Algunos cociner@s añaden una morcilla de cebolla oreada
- Para simplificar la receta, en lugar de preparar el caldo con las cabezas y el bacalao, lo podemos sustituir por agua caliente a la que habremos añadido una pastilla de caldo de pescado. Hay que ser un verdadero experto para notar la diferencia de sabor
- Cuidado con la sal. Es conveniente añadirla, si fuese preciso, justo en el último momento, antes de introducir la cazuela en el horno
- El horno debe estar fuerte, de lo contrario el arroz saldrá ligeramente empastado