Tortilla Nathalie/ merengada de patata

Ingredientes:

  • patatas medianas, con su piel (1 por huevo)
  • huevos (1 por comensal)
  • ajos (1 para 2 patatas)
  • aceite de oliva, sal, una pizca de azúcar

Preparación:

  • Lavamos bien las patatas y las ponemos a hervir con su piel en agua con un poco de sal. Mientras…
  • Cascamos los huevos, separando las yemas de las claras. Colocamos las claras en una ensaladera holgada, con una pizca de sal y otra de azúcar, y las batimos vigorosamente hasta conseguir un merengue denso, fuerte y compacto. Guardamos el mernegue en la nevera y reservamos las yemas
  • Una vez cocidas las patatas, las pelamos en caliente, con cuidado de no quemarse, las pasamos a un bol holgado y las aplastamos ligeramente, salpimentamos y…
  • …rallamos un ajo sobre las patatas y lo mezclamos todo. Calentamos aceite en una sartén e incorporamos las patatas chafadas con el ajo rallado. Lo trabajamos a fuego lento unos minutos hasta que el aroma de ajo sea perceptible y sin que las patatas lleguen a tomar color
  • Pasamos todo el contenido de la sartén al bol, incorporamos las yemas y lo mezclamos con cuidado para que todos los ingredientes se traben
  • Juntamos el merengue, las patatas y las yemas. Y trabajamos la mezcla hasta que todo el merengue se haya incorporado a las patatas y la masa esté trabada y homogénea
  • Calentamos aceite en un sartén más pequeña, y cuando tome temperatura, añadimos la masa de la tortilla. Con una espátula le vamos dando forma circular a la tortilla y la dejamos unos minutos para que se dore. Le damos la vuelta y dejamos que acabe de hacerse unos minutos adicionales
  • Colocamos la tortilla en un plato de servicio y la tomammos recién hecha, con ensalada, en bocadillo, montaditos, pinchos, charcutería, queso, pantomate…

NOTAS:

  • Una vez las patatas están cocidas hay que trabajarlas en caliente y rápido de lo contrario corren el riesgo de endurecerse
  • En vez de cocer las patatas las podemos cocer, cortadas a dados, en sartén tapada con el aceite. En este caso, una vez chafadas las patatas, les incorporamos ya directamente las yemas y el merengue
  • La pizca de azúcar es para que el merengue suba firme
  • Cocemos las patatas con su piel para que conserven todo su sabor
  • A las patatas chafadas le podemos añadir cebolla cocida, taquitos de chorizo, jamón, perejil, especias al gusto, hierbas aromáticas…
  • Si queremos una tortilla más jugosa hay que hacerla gorda y dejarla en la sartén menos tiempo
  • Incluso podemos añadirle a la masa más huevos, o un chorrito de leche o nata
  • Con la masa obtenida, tomándola a cucharadas que iremos friendo en baño de aceite, salen unas exquisitas croquetas de tortilla
  • Si además le añadimos a la masa, bacalao desmigado, perejil, canela y piñones, obtendremos unas excelentes croquetas de bacalao

Deja un comentario