
Ingredientes
- 3 manitas de cerdo, a cuartos, crudas y limpias para usar
- verduras de caldo, al gusto + 2 hojas de laurel
- aove, sal
- Sofrito: medio tomate, media cebolla, un trozo de pimiento
- Picada: 2 rebanadas finas de pan, frutos secos, al gusto, 2 ajos, perejil, pimentón dulce/picante, comino molido
Preparación:
- Colocamos las manitas en una olla exprés, las cubrimos de agua, añadimos las verduras troceadas y el laurel. Cerramos la tapa y llevamos a ebullición; en cuando la válvula empiece a soltar vapor, bajamos el fuego al mínimo y contamos 20min. Apagamos el fuego y esperamos a poder abrir la olla. Retiramos las verduras y el laurel


- Mientras cuecen las manitas, rallamos el tomate, el pimiento y la cebolla. Reservamos


- En una sartén, calentamos el aceite y tostamos el pan por ambas caras


- Lo pasamos a un mortero junto con los frutos secos (en este caso cacahuetes, nueces y almendras), los ajos y el perejil. Lo majamos a conciencia hasta obtener una pasta grumosa fina


- En la sartén donde hemos tostado el pan, sofreímos las ralladuras, esperamos a que reduzca bastante y el sofrito empiece a caramelizarse y a concentrarse. Salpimentamos


- Añadimos las especias al mortero y mezclamos bien


- Añadimos al sofrito la mitad del contenido del mortero. Mezclamos bien, dejamos que se haga 2 o 3 min. y apagamos el fuego


- Chasclamos la patata en trozos más bien pequeños, los incorporamos a la olla con las manitas cocidas y también todo el sofrito de la sartén


- Lo llevamos a ebullición, bajamos el fuego y esperamos a que la patata esté tierna. Salpimentamos, rectificamos de especias y picante y apagamos el fuego. Pasamos unos trozos de patata cocida al mortero con la mitad de la picada y lo reducimos todo a puré


- Desleímos el puré obtenido con un cucharón de caldo y lo añadimos a la olla. Mezclamos bien


- Y servimos inmediatamente


NOTAS:
- El picante va a gusto del consumidor, podéis usar guindilla fresca
- La mitad de la picada que queda en el mortero, al final del guiso, debe añadirse con el fuego apagado. Dice un viejo refrán: salsa hervida, salsa perdida…
- Los frutos secos son los que tengamos a mano, almendras, nueces, avellanas, cachetes,pistachos…si están tostados aportan más sabor que si están crudos
- El guiso no lleva ni chorizo ni jamón, para dejar todo el protagonismo al delicado sabor de las manitas. Aunque si os gusta su presencia, podéis añadir unos trocitos de jamón y chorizo al sofrito, sin pasarse
- Los trozos de patata que reducimos a puré en el mortero con la mitad de la picada, sirven para espesar el puré. tenedlo en cuenta a la hora de decidir si queréis la salsa, más o menos espesa
- Esta receta sirve también para callos
- Podéis mezclar manitas de cerdo y codillo
- Podéis colorear el guiso con unas hebras de azafrán tostado
- Para un plus de sabor de la salsa podéis añadirle al guiso una pastilla de caldo de carne