
Ingredientes:
- 1 vaso de vino blanco seco
- 1 vaso de agua
- 1/2 vaso de vinagre
- 1/2 vaso de aceite de oliva
- 1 cucharada sopera (c.s.) de pimentón dulce
- 1 c.s. harina
- 1 zanahoria, 1/2 cebolla, unos dientes de ajo, sin pelar y con un corte profundo
- sal gorda, la gusto, para sazonar
Preparación:
- Ponemos a calentar el aceite y cuando tome temperatura tostamos la harina, sin que se requeme


- Añadimos el pimentón, le damos una vuelta y sin esperar más….

- Añadimos el resto de los ingredientes, agua, vino, vinagre, ajos, cebolla y zanahoria. Tapamos la olla y llevamos a ebullición, bajamos el fuego y dejamos hervir hasta que reduzca, más o menos, a la mitad


- Colamos el escabeche con un colador metálico


- Calentamos de nuevo el caldo, lo sazonamos al gusto con la sal, hasta que rompa a hervir. Apagamos el fuego…

- … e introducimos los filetes de caballa, limpios y desespinados. Tapamos la olla y esperamos hasta que el escabeche se enfríe


- Sacamos los filetes con cuidado y…


- …los introducimos en un tarro de cristal y cubrimos las caballas con el caldo del escabeche. Tapamos el tarro y lo dejamos en reposo en la nevera por espacio de tres o cuatro días. Pasado ese tiempo ya lo podemos consumir, al gusto…


- … en ensaladas, cruditées, torraetes, montaditos…


NOTAS:
- Si al caldo le añadimos las cabezas y las espinas de las caballas, mejorará

- El caldo que haya sobrado se puede guardar en un tarro, en el congelador o la nevera, y reutilizarlo para reforzar salsa de pescado, fumets, zarzuelas, allipebres…

- Al caldo le podemos añadir otras especias aromáticas, al gusto, comino, clavo, curry…
- También podemos añadir, apio, perejil, cilantro fresco, corteza de naranja/ limón…