Taboulé exprés

 

DSC_6606

 

Ingredientes:

  • 1 vaso de sémola de trigo (cus-cús)
  • 2 vasos de gazpacho casero o de compra
  • pimiento, cebolla, tomate, pepino
  • unas hojas de menta fresca, sal

Preparación:

  • En una ensaladera holgada ponemos el gazpacho y…

DSC_6589DSC_6590

  • … a continuación le añadimos la sémola. Mezclamos bien.

DSC_6591DSC_6592

  • Tapamos la ensaladera con un plástico alimentario y lo guardamos en la nevera unas horas; hasta que la sémola haya absorbido por completo el líquido y se haya impregnado de su sabor

DSC_6602

  • Sacamos el taboulé de la nevera y lo removemos bien con ayuda de un tenedor para que los granos se suelten.

DSC_6603

  • Picamos pequeño, el pepino, el tomate pelado, el pimiento pelado, la cebolla y las hojas de menta. Salamos ligeramente.

DSC_6601

  • Lo incorporamos todo a la sémola.. Mezclamos bien y dejamos reposar en la nevera hasta el momento de servir.

DSC_6604DSC_6605

NOTAS:

  • Con esta receta he querido probar que el taboulé viene a ser como un gazpacho seco -salvando las distancias- El refrescante sabor a menta, característico del taboulé, no aparece ni por asomo en el gazpacho.
  • Si queremos un taboulé más seco basta con utilizar una cantidad menor de gazpacho. Su disminución habrá que compensarla con una cantidad adicional de pepino, y tomate principalmente, o de aceite de oliva.
  • He probado taboulés aromatizados con ralladura de piel de limón, en vez de menta. Tienen su punto.
  • El taboulé es más bien un plato de acompañamiento. Se complementa muy bien con las ensaladas veraniegas a base de tomate, o con las pantagruélicas barbacoas estivales.
  • Es un plato refrescante y saciante, ideal para tomar en días caniculares, en los que apetece beber mucho y comer poco.
  • En el blog podéis encontrar la receta original del taboulé.
  • Tanto si optáis por una como por otra, en ambas, deberéis dejar reposar el  taboulé unas horas en la nevera hasta que la sémola haya absorbido por completo el líquido original.

Deja un comentario