Ingredientes:
- 1 kg mejillones
- 1 puerro
- 1 vaso cerveza
- 3 vasos agua
- 1 vaso arroz
- 50g parmesano rallado
- 1 pastilla de caldo de pescado
- endivias pequeñas
- aceite, sal
Preparación:
- Limpiamos a fondo los mejillones, el puerro y lo troceamos.
- Calentamos el aceite en una cazuela grande, añadimos el puerro y lo dejamos unos minutos hasta que se ablande
- Agregamos el vaso de cerveza y dejamos reducir casi completamente el caldo
- Introducimos los mejillones escurridos, les damos unas vueltas, tapamos la cazuela y esperamos unos minutos hasta que se abran por completo. Apagamos el fuego
- Retiramos los mejillones con cuidado de no quemarnos y separamos los mas vistosos del resto
- Reservamos las mas apetitosos que nos servirán pare el acabado del arroz. Los tapamos con film de cocina para que no se resequen
- Agregamos a la cazuela los mejillones menos vistosos y el agua. Llevamos a ebullición, lo dejamos unos minutos y apagamos el fuego
- Lo trituramos todo con una batidora eléctrica hasta reducirlo a un puré ligero.
- Lo pasamos por el chino, o por un colador metálico.
- Reservamos el caldo obtenido que nos servirá de base para preparar el risotto
- En el momento de preparar el risotto, calentamos el caldo hasta que empiece a hervir, agregamos la pastilla desmenuzada, rectificamos de sal y apartamos un poco de caldo en una cazuelita
- Rallamos el queso parmesano y reservamos
- Vertemos el arroz y removemos regularmente con una espátula grande de madera, rascando bien el fondo.
- Si vemos que el caldo está casi consumido y el arroz aún está duro, añadimos un poco de caldo reservado y así hasta que el arroz esté en su punto, tierno y cremoso.
- Apagamos el fuego, agregamos el queso rallado y mezclamos bien.
- Servimos inmediatamente decorando el arroz con las hojas del chicón de la endivia y los mejillones reservados
NOTAS:
- Es un arroz muy sabroso debido al caldo que sueltan los mejillones así que cuidado con la sal
- En el caldo, a pesar de la batidora, suelen haber siempre fibras, del puerro y los mejillones, por eso no está de mas pasarlo por el chino para eliminar impurezas
- Se puede colorear el arroz con un poquito de azafrán
- No hay que abusar del queso parmesano ya que su sabor intenso puede anular el delicado sabor del puerro y los mejillones. Mas vale poner poco y añadir un poco mas, al gusto.
- Las hojas de endivia crudas aportan un toque crujiente y fresco muy agradable e imprescindible
One thought on “Risotto a la belga / de la chicona”