Pollo a la valenciana

IMG_20151129_143400

Ingredientes:

  •  un cuarto de pollo por comensal
  •  tomates, cebollas
  • 1 cabeza entera de ajos
  • un puñadito de piñones
  • sal, pimienta, pimentón dulce y 2 hojas de laurel o un toque de hierbas provenzales (optativo)
  • aceite de oliva, un chorrito de coñac (o similar), zumo de limón

Preparación:

  • Rociamos los cuartos de pollo con el zumo de limón y los salpimentamos por ambos lados.

IMG_20151129_112230

  • Untamos el fondo de una bandeja de asar holgada con un poco de aceite y colocamos la cebolla cortada a rodajas. Salamos ligeramente.

IMG_20151129_112700

  • Colocamos los cuartos de pollo sobre la cebolla.

IMG_20151129_112803

  • Entre los huecos vamos colocando los tomates partidos en dos o tres trozos y los ajos sueltos, sin pelar y con un pequeño corte lateral en sentido longitudinal.

IMG_20151129_112935IMG_20151129_113058

  • Regamos el conjunto con una copita de coñac y añadimos los piñones.

IMG_20151129_113236IMG_20151129_113502

  • Rectificamos de sal y pimienta, añadimos las hojas de laurel partidas en tres o cuatro trozos cada una y regamos todo generosamente con el aceite. Espolvoreamos con el pimentón dulce.

IMG_20151129_113552

  • Precalentamos el horno a 180º unos 10′, introducimos la bandeja con el pollo y asamos de hora y cuarto a hora y media, o hasta que el asado tome un color dorado intenso (sin quemarse) y no se vea caldo en el fondo de la bandeja.

IMG_20151129_133421

  • Dejamos reposar 5′ fuera del horno y servimos.

IMG_20151129_143259

 NOTAS:

  • Es importante que no quede caldo en la bandeja en el momento de apagar el horno, de lo contrario el pollo nos quedará aguado y soso. En el caso de que ocurra, unos minutos antes de apagar el horno, sacamos la bandeja y escurrimos el caldo en una cazuela. Con una cuchara recuperamos el aceite que sobrenada, regamos el asado y volvemos a introducir la bandeja en el horno hasta finalizar  el asado.
  • Ese caldo que hemos recuperado lo ponemos a reducir a fuego lento y obtendremos una base para salsas francamente deliciosa
  • La guarnición suele ser patatas fritas de bolsa.
  • Por lo general a cada comensal se le sirve un cuarto de pollo con un poco de tomate, cebolla, unos ajos y los piñones.
  • Al final todo lo que queda en la bandeja, excepto la carne, si hay cantidad suficiente,  se pasa por el chino o el pasapurés, se le agrega el caldo reducido y luego todo por la batidora con lo que obtendremos una deliciosa y aromática salsa reducida de pollo a la valenciana, que se puede utilizar para condimentar posteriormente unos spaguettis o cualquier otro tipo de pasta, al gusto, con queso rallado. Quedan deliciosos.
  • Esta receta típica de la costa mediterránea es calcada a una receta con historia, un clásico de la alta cocina; el pollo a la Marengo.

4 comentarios en “Pollo a la valenciana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s