Ingredientes:
- 400g de pescado cocido, sin piel ni espinas
- 400g de patata cocida
- ajos y perejil
- aceite de oliva
- mayonesa / ajoaceite
- sal
Preparación:
- Ponemos a cocer las patatas hasta que estén tiernas y mientras….
- … picamos muy menudo dos o tres ajos y un ramito de perejil
- Una vez cocidas las patatas, las pasamos, en caliente, a una ensaladera holgada y añadimos las migas de pescado.
- Añadimos el ajo y el perejil picados y machacamos bien con el mazo de un mortero hasta obtener un puré uniforme.
- Agregamos un buen chorretón de aceite de oliva, mezclamos bien y rectificamos de sal. Trabamos, cubrimos la ensaladera con plástico de cocina y reservamos en la nevera hasta el momento de emplatar.
- Añadimos al morteruelo unas cucharadas de mayonesa o ajoaceite y mezclamos bien
- Lo pasamos por un aro de emplatar para darle forma.
- Añadimos más mayonesa, recubrimos toda la superficie y …
- … decoramos al gusto. Servimos con unas hojas de lechuga
NOTAS:
- Esta receta es ideal prepararla con los restos que hayan sobrado de otros platos de pescado . Es conveniente limpiar las migas de pescado a conciencia, para que no queden espinas, piel o cartílagos.
- Uno de los mejores pescados para esta receta es el bacalao. En este caso la similitud con la clásica brandade de morue es evidente
- En vez de mayonesa o ajoaceite podemos utilizar un buen chorretón de nata líquida para que el morteruelo nos quede mas suave. En este caso le podríamos dar al morteruelo una textura cremosa, menos densa, ideal para untar sobre tostadas de pan
- El sabor y textura del morteruelo recuerda ligeramente el de la ensaladilla rusa y el de las croquetas de bacalao, por lo que se puede utilizar al igual que éstas.
- La forma del emplatado va a gusto de cada cual, en aro, en semiesfera, en bolas, en quenelle, … y si tenemos prisa, pues, unas cucharadas de morteruelo y arreando.