Ingredientes:
- 1 placa de hojaldre rectangular, 250g
- 250g cabello de ángel
- 250g frutos secos variados
- merengue seco / suspiro
- azúcar glass
Preparación:
- Extendemos la placa de hojaldre con un rodillo hasta obtener un rectángulo que cubra completamente la superficie de una bandeja de horno
- Lo colocamos sobre papel sulfurizado, lo pasamos a la bandeja y lo pinchamos a conciencia con un tenedor
- Introducimos los frutos secos en una bolsa de plástico y con un rodillo de cocina los picamos groseramente, Reservamos
- Repartimos el cabello de ángel sobre el hojaldre
- Espolvoreamos los frutos secos
- Horneamos unos 30′ a 180º o hasta que los bordes del hojaldre estén bien tostados
- Sacamos la coca y la dejamos enfriar. Cuando la podamos manipular, con un cuchillo afilado, recortamos los bordes sin cubrimiento y los picamos groseramente
- Tomamos un trozo de merengue, al gusto, lo picamos groseramente…
- y los espolvoreamos sobre la superficie de la coca junto con las migas de hojaldre obtenidas
- Espolvoreamos de azúcar glass y servimos cortada en porciones
NOTAS:
- Podemos sustituir el cabello de ángel por calabazate rallado. En este caso la coca quedará más seca
- Los frutos secos son al gusto, podemos mezclar almendras, avellanas, cacahuetes, pistachos anacardos, nueces… Lo que tengamos en ese momento, o lo que más nos guste
- Esta coca pertenece a la familia de las cocas sanpatricio que se caracterizan porque, antes de servirla, los bordes de hojaldre se recortan, se pican y las migas obtenidas se incorporan a la coca, aportándole un plus crujiente
- Podemos aumentar, o disminuir, la cantidad de ingredientes en función de los gustos de cada cual
- Lo importante es que la masa de hojaldre quede fina y recortar los bordes sin relleno, picarlos e incorporarlos a la coca repartiéndolos por toda su superficie