Ingredientes: (para 1 pizza grande de ración)
- 1 bote de yogur griego natural
- 2 botes (medida) de harina especial para bizcocho
- aceite de oliva, sal, pimienta
Preparación:
- Ponemos en un recipiente adecuado todos los ingredientes: la harina, el yogur, un chorrito de aceite y la sal.
- Mezclamos bien y trabamos con una cuchara de madera y luego con las manos
- Sacamos la masa del recipiente y la trabajamos unos minutos hasta conseguir una textura elástica y uniforme. Hacemos una bola con ella y después la aplanamos para darle forma de torta gruesa
- La colocamos sobre una hoja de papel sulfurizado, ligeramente untada de aceite o espolvoreada con harina, y la extendemos con un rodillo hasta dejarla fina y darle la forma típica de la pizza
- Embadurnamos la superficie con salsa de tomate y añadimos unas láminas de tomate y cebolla
- Completamos la pizza, rellenando al gusto con el resto de ingredientes cebolla, bacon, atún, champiñones, queso de fundir, orégano, huevo …. Salpimentamos
- Metemos en le horno, precalentado a 210º, y esperamos unos 20′, o hasta que los bordes estén bien tostados. Servimos inmediatamente
NOTA:
- Es una masa muy rápida y fácil de preparar, de una gran versatilidad
- La textura de la masa, una vez cocida, es crujiente por los bordes, que no llevan relleno, y esponjosa en el resto
- No lleva agua
- El empleo de la harina especial para bizcocho es obligatoria porque lleva incorporado el leudante, que es lo que hace subir la masa
- Si optamos por utilizar harina normal, se requiere la adición de levadura química.
- Esta masa, por la harina empleada, no requiere reposo; se amasa, se extiende, se rellena, se hornea y se come, todo en un proceso ininterrumpido
- Una vez sacada del horno la podemos servir con unas hojas de rúcula por encima y/o rociada con un chorrito de aceite al gusto
Lo probaré….
Me gustaMe gusta