
Ingredientes:
- 600g queso crema: Filadelfia, Mascarpone …
- 300g nata
- 200g azúcar
- 4 huevos
- 2c.s. de Maicena
Preparación:
- Ponemos todos los ingredientes a la vez, en un recipiente holgado y con la batidora lo reducimos a una crema densa y homogénea
- Tomamos una hoja de papel sulfurizado, la salpicamos de agua, para ablandarla y forramos una tartera
- Vertemos la crema en la tartera forrada y…
- ..la introducimos en el horno a 180° unos 45min. o hasta que al pincharlo con un cuchillo, la hoja salga seca.
- La dejamos entibiar en el horno apagado y entreabierto. Veremos que se va deshinchando, algo completamente normal
- Cuando esté ya casi fría a desmoldamos con mucho cuidado, quitándole el papel
- Tomamos la tarta, recién hecha, a temperatura ambiente; al natural o con algún complemento dulce. En este caso, la he emplatado con unas frambuesas y su salsa reducida
NOTAS:
- Esta tarta es el postre estrella del bar-restaurante La Viña, en la parte vieja donostiarra, donde se sirve desde hace 25 años.
- Está considerada como una de las 10 mejores tartas de queso que se elaboran en España
- Es una tarta de textura y sabor exquisitos, muy delicada. Cualquier ingrediente que añadamos a los indicados, cáscara de limón/ naranja, vainilla, canela, licor, almendrina…se va a notar
- El sabor de la tarta variará ligeramente en función del queso elegido
- Durante la cocción la tarta sube bastante, pero luego baja hasta el nivel inicial
- Desmoldad la tarta casi fría, y con cuidado, para que guarde la forma y se mantenga entera
- Podemos sustituir todo, o parte, del queso por yogur griego
- También podemos utilizar sólo claras de huevo, sin las yemas. En este caso en vez de 2 huevos enteros, utilizaríamos 3 claras
- En vez de trabajar todos los ingredientes a la vez, podríamos montar las claras, con el azúcar, en merengue, y añadirlo al queso