
Ingredientes:
- 2 higadillos de pollo, sin venas, membranas ni nervios
- media barra de pan duro, sin su corteza
- 200cc nata
- 200cc leche
- 3 huevos
- 2 ajos + ramita de perejil
- sal, pimienta
- aove y harina, para untar
Preparación:
- Cortamos el pan a tacos, lo colocamos en una ensaladera y lo regamos con la leche, hasta que se empape
- Añadimos el ajo y el perejil muy picados, la nata, los huevos. Salpimentamos
- Añadimos los higadillos troceados groseramente
- Lo trituramos todo con la batidora hasta obtener una crema no muy espesa
- Vertemos la masa en una flanera rectangular untada de aove y enharinada
- Espolvoreamos la superficie con harina y regamos con un chorrito de aove
- Horneamos unos 35′ a 180°, o hasta que presente una costra bien dorada y al pincharlo con un cuchillo la hoja salga seca
- Se sirve caliente con una salsa de tomate ligera, rebajada con caldo de carne y a la que le habremos añadido un salteado de champiñones y unas aceitunas verdes
NOTAS:
- Se puede dejar ya hecho y en el momento de servirlo, lo cortamos en lonchas, lo introducimos en una fuente, las cubrimos con la salsa de tomate y lo recalentamos en el horno unos minutos
- Con 2 higadillos el paté tiene un sabor equilibrado; si lo queremos más intenso, bastará con añadir 1 higadillo adicional
- Podemos darle un toque de nuez moscada. El vino o coñac están desaconsejados
- Se puede servir acompañado de «quenelles», unas albóndigas hechas de sémola, leche, mantequilla y huevos, hervidas en vez de fritas
- Si podemos añadirle una trufa fresca rallada, convertiremos este paté en un plato de lujo, perfecto para servir en las grandes celebraciones