Musaka ligera de berenjenas

 

DSC_6657

 

Ingredientes:

  • 4 berenjenas gordas
  • 2 cebollas medianas
  • 300g de carne picada (ternera o/y cerdo)
  • unos tomates medianos
  • 2 pimientos verdes
  • especias: nuez moscada, comino, canela, al gusto
  • azúcar, pimienta y sal, al gusto
  • aceite de oliva
  • salsa bechamel espesa, lista para usar + queso y pan rallado + mantequilla

Preparación :

  • Laminamos las berenjenas con su piel y las colocamos en una bandeja de hornear previamente untada con aceite. Salamos ligeramente y las regamos, una a una, con aceite.

DSC_6613DSC_6614

  • Añadimos por encima las que hayan sobrado, repetimos el proceso. Las cubrimos con una lámina de papel sulfurizado y …

DSC_6615DSC_6616

  • …horneamos a 180º unos 45′, o hasta que estén tiernas. Y mientras….

DSC_6621

  • … en una cazuela rehogamos la carne picada, unos minutos, hasta que tome un poco de color.

DSC_6623DSC_6624

  • Añadimos la cebolla cortada fina y mezclamos bien. Esperamos unos minutos hasta que dore ligeramente.

DSC_6625 DSC_6626

  • Añadimos los pimientos troceados, dejamos sudar unos minutos.

DSC_6627DSC_6628

  • Y por último añadimos los tomates pelados, sin semillas y picados groseramente. Mezclamos bien y tapamos.

DSC_6630DSC_6631

  • Dejamos que la salsa se vaya reduciendo durante unos 30′ o hasta que prácticamente no quede ya caldo en la cazuela. Salpimentamos, ponemos una cucharadita pequeña de azúcar  y  las especias, al gusto. Mezclamos bien, apagamos el fuego y reservamos.

DSC_6632DSC_6633

  • Tapizamos el fondo de una fuente refractaria con una capa de láminas de berenjena, colocamos varias cucharadas de la salsa de carne que repartimos por toda la superficie.

DSC_6638DSC_6639

  • Colocamos una nueva capa de berenjenas y una nueva capa de salsa

DSC_6640DSC_6641

  • Cubrimos todo con una buena capa de bechamel

DSC_6650DSC_6651

  • Espolvoreamos con el queso y el pan rallado. Por último distribuimos los trocitos de mantequilla por toda la superficie.

DSC_6652

  • Finalmente gratinamos en el horno hasta que se forme una capa dorada y crujiente.

DSC_6656

NOTAS:

  • Este plato es muy popular en Turquía y Grecia. En la receta original hay que freír las berenjenas y, obviamente, se tiene que hacer por tandas. Como las berenjenas absorben mucho aceite el resultado es un plato muy consistente y altamente calórico. Asando las berenjenas laminadas en el horno nos ahorraremos tiempo y trabajo… y sobre todo aceite.
  • Si queremos que el sofrito tenga un gusto más definido, sin recurrir a las especias, podemos sustituirlas, todas o parte de ellas, por un buen chorretón de tomate frito envasado.
  • El papel sulfurizado tiene como misión que las berenjenas queden tiernas sin requemarse. Si no lo ponemos corremos el riesgo de que queden resecas y poco agradables en boca. Se puede sustituir por papel de aluminio.
  • La nuez moscada aromatiza el plato de una manera muy agradable pero conviene ir con mucho cuidado y no pasarse en la dosis, de lo contrario el plato lo podéis llamar, sin margen de error: Musaka moscada. Lo digo por experiencia… ocurrió hace bastantes años, estando de cabo primero de cocina en un regimiento de caballería, durante la mili; la cosa no fue a mayores  porque afortunadamente, ese día, al capitán de cocina, que había almorzado bien en el bar de oficiales, no le dio por probar el plato, que si no…acabamos, toda la brigada de cocina, ante un Consejo de Guerra.
  • Este plato cunde mucho, lo que sobre -que sobrará- se puede congelar perfectamente ya que es un plato que se conserva muy bien.
  • Puede servirse acompañado de algún tipo de pasta aunque no lo recomiendo porque, de por sí, es un plato muy saciante .
  • Es un plato laborioso pero nada complicado. El resultado final compensa con creces el esfuerzo realizado. Ánimo…

Deja un comentario