Ingredientes:
- longanizas, morcillas, panceta….
- coliflor
- aceite de oliva, sal
Preparación:
- Sacamos los cogollos de la coliflor y luego los cortamos relativamente pequeños
- En una cazuela calentamos el aceite y doramos las longanizas, la panceta y las morcillas. Reservamos longanizas y morcillas.
- Añadimos la coliflor, espolvoreamos un poco de agua (es decir casi nada) removemos bien y cerramos la olla.
- Proseguimos la cocción a fuego muy lento, removiendo de vez en cuando pero procurando no abrir mucho la olla. Si viésemos que la coliflor empieza a pegarse, espolvorearíamos de nuevo con otro poco de agua.
- Cuando veamos que la coliflor está tierna, salamos ligeramente, y añadimos las longanizas y morcillas reservadas. Damos unas vueltas para que todo se caliente de forma uniforme y servimos sin más espera.
NOTAS:
- Se puede elaborar en olla exprés, el problema es que como no podemos abrir la olla para remover, corremos el riesgo de que se requeme la coliflor en contacto con la olla.
- También existe el peligro de que, si nos pasamos con el tiempo de cocción, obtengamos un puré de coliflor muy poco apetitoso
- Antiguamente esta receta se hacía en olla de barro. Hay cocineros que la siguen reivindicando, me parece muy bien, pero el resultado final depende más de la pericia del cocinero/a que de la olla empleada
- Servida con un huevo es el no va más
- A la coliflor le pasa igual que a los pimientos, no dejan indiferente, o los amas o los odias. A mí personalmente me encanta en todas sus variedades: coliflor, brócoli, romanesco, coles de Bruselas, repollo…., y cocinada de todas las formas imaginables
One thought on “Coliflor ofegada (ahogada)”