Puré de patatas casero

 

DSC_0045

 

Ingredientes:

  • patatas
  • leche
  • mantequilla
  • sal

Preparación:

  • Pelamos las patatas y las cocemos en una olla exprés hasta que estén tiernas

DSC_0033DSC_0034

  • Las escurrimos y las trituramos con un pasapurés

DSC_0035DSC_0037

  • Calentamos leche y…

DSC_0036

  • … la vamos añadiendo, poco a poco, al puré obtenido hasta obtener la consistencia y cremosidad deseada, salpimentamos al gusto, mezclando bien con una cuchara grande de madera.

DSC_0042DSC_0043

  • Añadimos unos trocitos de mantequilla para darle suavidad al puré, mezclamos bien y ya está lista para su uso.

DSC_0044DSC_0045

NOTAS:

  • Generalmente este puré se sirve como guarnición, acompañando platos de carne o pescado. Así pues será suficiente utilizar dos patatas medianas por comensal.
  • La cantidad de leche va a depender de lo consistente que queramos el puré. Es por ello recomendable, hasta que le cojamos el punto, que la leche se la incorporemos poco a poco, hasta obtener la consistencia deseada
  • La mantequilla no es imprescindible pero le da a la receta un toque acabado,  muy agradable
  • No es recomendable utilizar la batidora eléctrica para obtener el puré ya que la textura obtenida no es nada agradable en boca. Este puré no congela muy bien, sin embargo, muy importante, si congelamos el puré que haya sobrado, al descongelarlo para su uso queda como arenoso y poco apetitoso; en este caso el uso de la batidora eléctrica es obligatorio para homogeneizar; la mejora es manifiesta.
  • Si no disponemos de pasapurés, podemos obtener el puré chafando las patatas con una maza de mortero, o cuchara, a través de un colador metálico grande.
  • Si queremos darle más cremosidad al puré podemos sustituir parte de la leche por nata líquida.
  • Si al puré básico le añadimos trufa rallada o trocitos de castañas asadas obtendremos un puré apto para la mesas de las grandes ocasiones.
  • Este puré se puede aromatizar con un toque de nuez moscada recién rallada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s