Mejillones con picada exprés

 

DSC_1152

 

Ingredientes:

  • 1 kg de mejillones frescos
  • 1 cucharada sopera rasa de pan rallado
  • 1 cucharada sopera rasa de almendra molida
  • ajo, perejil, al gusto
  • un buen chorretón de aceite de oliva, unas gotas de vinagre suave, sal

Preparación:

  • Limpiamos los mejillones y los abrimos al vapor en una olla holgada
  • Y mientras preparamos la picada exprés. En una sartén colocamos el pan rallado y la almendra molida, calentamos, en seco, a fuego lento, removiendo regularmente, para que la ralladura no se queme, y esperamos a que empiece a tostarse.

DSC_1144DSC_1145

  • Apagamos el fuego, añadimos el perejil y el ajo picado. Removemos para trabar.

DSC_1147DSC_1148

  • Agregamos el aceite,  unas gotas de vinagre y un pellizco de sal.

DSC_1149DSC_1150

  • Mezclamos bien y ya esta listo para usar

DSC_1151

  • Les quitamos a los mejillones la concha vacía, los disponemos en una fuente de servir, los regamos con la salsa, y los ponemos a gratinar unos minutos en el horno. Servimos inmediatamente

DSC_1152

NOTAS:

  • En vez de está picada podemos emplear la fórmula clásica: freír en aceite de oliva una rebanada de pan y majarla en un mortero con unas almendras, sal, ajo y perejil; y desleírlo todo después con el aceite de oliva y el vinagre.
  • También podemos preparar una picada super-exprés con el pan rallado, la almendra, los ajos y el perejil, todo triturado al mismo tiempo y acabar con el aceite y el vinagre
  • No conviene abusar del pan rallado ni de la almendra molida. Debe quedarnos una salsa, no una crema
  • En vez de almendra podemos utilizar, piñones, avellanas, cacahuetes o nueces
  • En vez de vinagre podemos utilizar un vino blanco al gusto, seco o dulce
  • Podemos prescindir del gratinado en el horno. Regamos los mejillones recién abiertos con la salsa y servimos sin más dilación
  • Los frutos secos molidos, y en especial la almendra, le dan a la receta un acabado muy agradable en boca
  • Esta picada se puede aromatizar también con alguna especia al gusto, como por ejemplo: pimentón, comino, curry o canela… Yo no lo he intentado aún

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s