Mechada chilena

 

dsc_7889

 

Ingredientes:

  • pan individual redondo, tipo hamburguesa
  • restos de carne, de una preparación anterior
  • aguacate, tomate, cebolla, lechuga, queso
  • mostaza, mayonesa
  • aceite, sal, pimienta,,,,,

Preparación:

  • Troceamos, pelamos y laminamos los vegetales, aguacate, cebolla, tomate y lechuga

dsc_7877dsc_7878

  • Limpiamos la carne de huesos, cartílagos, pieles, grasa y tendones, dejando solo la parte tierna y comestible. La deshilachamos groseramente y le damos color en una sartén con un poco de aceite

dsc_7880dsc_7881

  • Abrimos el pan en dos y untamos la base con una cucharadita de mostaza

dsc_7882

  • Seguimos con una capa de aguacate, otra de tomate

dsc_7883dsc_7884

  • Otra de cebolla, salpimentamos y cubrimos con mayonesa al gusto

dsc_7885dsc_7886

  • Colocamos la carne, que se adherirá a la mayonesa y no se saldrá del pan

dsc_7887

  • Y acabamos con las láminas de queso y los brotes de lechuga

dsc_7888dsc_7889

  • Colocamos la tapa y a mesa.

dsc_7890dsc_7891

NOTAS:

  • Esta receta es ideal cuando hay sobras de carne, de cocido, asado, parrilla….
  • Generalmente se utiliza ternera pero puede aprovecharse la carne de cordero, ave o cerdo
  • Si dejamos un poco de grasa, ésta se fundirá en la sartén y potenciará el sabor de la carne
  • Si queremos la mechada bien caliente, una vez confeccionada la podemos dejar en el horno a 180º unos minutos
  • Puede utilizarse kétchup al gusto o cualquier otro tipo de salsa que nos apetezca
  • La cebolla fresca es un ingrediente  importante porque le da a la mechada un punto de alegría muy agradable
  • Para potenciar el sabor puede utilizarse cualquier tipo de especia, pimientas, pimentón dulce/picante, merquén ahumado, comino, curry…
  • Podemos utilizar unas hojas de cilantro fresco si buscamos un sabor típicamente sudamericano
  • Podemos tostar ligeramente las caras interiores del pan para obtener una textura agradablemente crujiente

dsc_7879

  • También podemos utilizar como relleno preparaciones un poco más elaboradas, cebolla caramelizada, verduras glaseadas, tiras de pimientos asados, medallones de foie….
  • Si en vez restos de carne la utilizamos fresca y cortada en finas láminas tendremos el churrasco chileno…pero, no adelantemos acontecimientos….

 

2 comentarios en “Mechada chilena

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s