Boniatos melados

 

 

Ingredientes:

  • 500g boniatos
  • 1 cucharada sopera colmada de miel
  • 1 vaina de vainilla (o un sobre de azúcar vainilla)
  • 1 vaso de agua
  • unas gotas de vinagre de manzana
  • para el acabado: helado, frutos secos, caramelo líquido….

Preparación:

  • Asamos los boniatos en el horno, con su piel, a 180º durante 1h 15′, o hasta que estén tiernos. Y en cuanto podamos manipular los boniatos, los pelamos y los troceamos en rodajas de a dedo.

  • Mientras ponemos en una cazuela de fondo espeso el agua, la vainilla y la miel. Llevamos a ebullición.

  •  Bajamos el fuego, esperamos a que reduzca y empiece a formarse un jarabe denso, sin llegar a tomar color. Apagamos el fuego

  • Colocamos las rodajas de boniato en el melado. Calentamos, llevamos de nuevo a ebullición y apagamos el fuego.

  • Dejamos enfriar y lo guardamos en la nevera durante varias horas
  • Servimos el boniato con una bola de helado de vainilla( o nata) y unos frutos secos tostados, crocanti de avellanas o almendras, muesli crujiente, galleta de azúcar…

NOTAS:

  • Los boniatos pueden ser de cualquier variedad, pero los de pulpa naranja resultan mucho mas atractivos visualmente
  • En vez de miel podemos utilizar panela, azúcar moreno o azúcar blanquilla.
  • Podemos sustituir  la vainilla por corteza de limón o/y canela en rama. Lo que ocurre en este caso es que el sabor del boniato queda mas en segundo plano
  • Este postre es más de otoño-invierno, por eso lo he presentado con una bola de helado
  • Con el reposo, las rodajas de boniato absorben parte del melado y adquieren un aspecto brillante y un sabor exquisito. Puede competir al mismo nivel que los conocidísimos marrons glacés
  • Podemos cocer los boniatos directamente en el agua con la miel, en este caso hay que prever más agua. Personalmente prefiero el método seguido porque me gusta más el acabado final, que se controla mejor
  • Esta misma receta puede hacerse con calabaza asada

Un comentario en “Boniatos melados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s