Masa quebrada dulce

Ingredientes:

  • 200g harina
  • 100g mantequilla
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal

Preparación:

  • Derretimos la mantequilla …
  • En una ensaladera holgada colocamos la harina tamizada, la sal y el azúcar

  • Agregamos la mantequilla fundida y el huevo

  • Lo trabajamos todo vigorosamente con una cuchara de madera y cuando esté trabado, seguimos trabajando la masa con la mano

  • Sacamos la masa sobre una superficie de trabajo enharinada y la amasamos a conciencia, procurando extenderla con la palma de la mano.

  • Recogemos toda la masa y formamos una bola. La espolvoreamos de harina, la recubrimos de film de plástico y la dejamos reposar unas horas en la nevera.

  • Una hora antes de utilizarla, la sacamos del frigorífico, para que se reblandezca y se pueda trabajar.

  • La extendemos sobre una lámina de papel sulfurizado, la enharinamos, y con ayuda de un rodillo la extendemos dándole la forma y el espesor adecuados

NOTAS:

  • Es preferible utilizar azúcar glass para que la masa tenga una textura fina, pero si no disponemos de él, podemos emplear el ordinario, el resultado es también altamente satisfactorio
  • Podemos sustituir una poco de mantequilla por aceite de girasol para darle a la masa un toque mas crujiente
  • Al principio la masa es un poco pegajosa pero a medida que la vamos trabajando se va volviendo elástica y maleable
  • Hay que tener en cuenta que la masa recién hecha es un poco blanda pero al ponerla en la nevera se endurece.
  • Si está mucho tiempo en la nevera hay que dejarla un buen rato a temperatura ambiente antes de poder trabajarla
  • Si trabajamos la masa sobre una hoja de papel sulfurizado, la tarea resulta muchísimo mas sencilla, tanto la extensión de la misma como el manipulado posterior

Un comentario en “Masa quebrada dulce

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s