Tejas de Navidad

 

 

Ingredientes-1:  base de galleta de azúcar

  • 100 g azúcar
  • 50 g harina
  • 50 g almendra molida
  • 50 g mantequilla
  • 25 cc de zumo de naranja

Ingredientes-2:  acabado de la teja

  • 150 g frutos secos variados, almendras, nueces, avellanas, cacahuetes, pecan…
  • 150 g chocolate negro

Preparación-1: galleta de azúcar

  • Calentamos el zumo con la mantequilla hasta que esta esté fundida

  • Añadimos el resto de los ingredientes y lo trabajamos  con una cuchara de madera

  • Hasta obtener una masa blanda, trabada y pegajosa

  • La colocamos sobre una hoja de papel sulfurizado, la cubrimos con una hoja de plástico…

  • …y la laminamos muy fina con un rodillo

  • Quitamos el plástico y recortamos la masa, siguiendo el contorno del papel

Preparación-2: acabado de la teja:

  • Picamos groseramente los frutos secos y…

  • …el chocolate

  • Repartimos los frutos secos sobre la superficie de la masa de galleta

  • Y con un rodillo, apretamos ligeramente para que se incrusten en ella

  • Precalentamos el horno, y cocemos la placa de galleta a 180º unos 15 min o hasta que toda ella presente un color tostado intenso

  • Apagamos el horno, sacamos la bandeja, espolvoreamos la galleta con el chocolate picado, la reintroducimos en le horno, y la dejamos unos 2 min, para que el chocolate se funda con el calor residual que aún queda dentro

  • Sacamos la bandeja, colocamos la placa de galleta sobre el mármol y con un cuchillo grande y afilado, vamos cortando las tejas, del tamaño deseado

  • Las dejamos enfriar completamente y las guardamos en una caja de cierre hermético, hasta su utilización

NOTAS:

  • Es muy importante extender la masa dejándola extremadamente fina. Con las cantidades indicadas, se recubre toda una bandeja de horno, con el grosor adecuado
  • Las galletas hay que cortarlas sobre la placa, en caliente, de lo contrario va a ser una tarea casi imposible
  • La galleta es muy frágil, se quiebra con facilidad. Si no queremos complicarnos la vida, podemos partir la placa, una vez fría, en trozos irregulares
  • Una vez recortadas las galletas en caliente, si las colocamos sobre el mango de una escoba o fregona, adquirirán la forma arqueada propia de las tejas. Hay que hacerlas todas a la vez de lo contrario, las últimas ya están frías y va a ser una misión imposible
  • Las galletas, en una caja metálica, se conservan crujientes durante varias semanas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s