Chácharas de Carnaval

 

Ingredientes:

  • 200 g de harina
  • 40 g de azúcar
  • 40 g de mantequilla, reblandecida
  • 2 huevos
  • un chorrito de vino moscatel
  • ralladura de limón y de naranja
  • 1/2 sobre de levadura química, tipo Royal
  • azúcar glass / miel, para el emplatado
  • una pizca de sal

Preparación:

  • En una ensaladera holgada, colocamos la harina con la levadura, el azúcar, la ralladura de limón y naranja,  los huevos, el moscatel, la pizca de sal y la mantequilla a temperatura ambiente, cortada en cubitos.

  • Lo trabajamos todo con un cucharón de madera, o con las manos,  hasta obtener una mezcla homogénea y pegajosa

  • Nos quitamos bien la masa de las manos, la enharinamos y formamos una bola, que dejamos reposar unos 60′ en la nevera.

  • Colocamos la masa sobre una hoja de teflón / silicona / o papel sulfurizado, untada de aceite y la extendemos con el rodillo hasta dejarla muy fina

  • Con un cortapastas o cuchillo afilado, cortamos porciones en forma de rombo y hacemos un corte en forma de cruz en el centro

  • Horneamos a 180ºC unos15′ o hasta que las tejas estén bien doradas y crujientes.

  • Las sacamos del horno y las dejamos enfriar y servimos espolvoreadas de azúcar glass o miel

NOTAS

  • Éste es un dulce tradicional en muchas regiones de Italia, sencillo y delicioso. Se caracteriza por ser muy crujiente, y por su forma de lengua. A estas tejas, típicas de la Candelaria, en italiano se las conoce como chiacchiere, que significa literalmente charla o cháchara, tienen forma de lengua y hace alusión a la libertad de expresión que el pueblo tiene durante la época de Carnaval
  • Estas tejas se elaboran durante todo el periodo de tiempo que duran los Carnavales
  • Estos frutos de sartén se pueden freír u hornear. He preferido la versión menos complicada y calórica
  • Estas lenguas son de la misma familia que las bugnes de Lyon o los pestiños andaluces
  • El moscatel, podemos sustituirlo por anís o Cointreau
  • No escatiméis en las ralladuras de limón y naranja; al final, tras el horneado, su sabor se atenúa bastante

2 comentarios en “Chácharas de Carnaval

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s