Peras evangelinas / peras a la colombiana

Ingredientes:

  • 1 kg peras maduras
  • 1 cucharada sopera (c.s) colmada de dulce de leche
  • 1 c.s. azúcar
  • 2 c.s. aceite de oliva
  • 1 c.s. vinagre de manzana
  • Para las almendras garrapiñadas: 2 c.s. almendra cruda laminada + 1 c.s. azúcar

Preparación:

  • Partimos las peras en dos,mitades, las pelamos y les quitamos el corazón.
  • En una cazuela holgada ponemos a calentar 2 c.s. de aceite, 1c.s de azúcar y el vinagre de manzana. Sin esperar a que tome temperatura, añadimos las peras cortadas en mitades, sacudimos un poco la cazuela.
  • Tapamos la cazuela, bajamos el fuego al mínimo y esperamos unos minutos a que las peras suden y se ablanden un poco
  • Abrimos la cazuela, añadimos el dulce de leche, y le vamos dando movimientos suaves hasta coseguir que el dulce de leche se haya integrado por completo al sirope. Apagamos el fuego, y pasamos todo el contenido de la cazuela, peras y salsa, a una fuente que guardaremos en la nevera, en cuanto ello sea posible, hasta el momento de emplatar
  • Mientras se enfrían las peras, preparamos las almendras garrapiñadas. En un sartén ponemos el azúcar con las almendras laminadas. Calentamos a fuego suave, y sin dejar de remover, esperamos a que las almendras empiecen tomar color y el azúcar a caramelizarse.
  • Apagamos el fuego y pasamos las almendras a un plato, procurando no apilarlas demasiado. Dejamos que se enfíen y reservamos hasta el emplatado
  • Emplatamos; ponemos una base de salsa en el plato, encima dos mitades de pera, le damos un toque de caramelo líquido y acabamos decorando el postre con unas almendras garrapiñadas, al gusto

NOTAS:

  • Es conveniente utiizar peras maduras porque sueltan mucho jugo
  • Si las peras no están muy maduras, podéis añadir unas cucharadas de agua en el momento de cocerlas
  • Hay que evitar al máximo manipular las peras durante todo el proceso, ya que se vuelven fágiles y tiene tendencia a romperse
  • Es un postre con sabor propio; no hace falta intentar potenciarlo añadiéndole canela, vainilla, corteza de limón, vino dulce, licores…
  • El azúcar de la receta es suficiente ya que el dulce de leche es extremadamente dulce
  • El vinagre es imprescindible para darle al postre un toque de chispa. Podéis sustituirlo por otro vinagre o zumo de limón, pero el sabor presentará otros matices
  • El aceite de oliva tiene la ventaja sobre la mantequilla de que, al enfriar las peras, no cuaja en micropartículas, quedando una salsa suave y lisa. Su sabor es imperceptible en el sabor general del postre
  • Las almendras garrapiñadas casan muy bien con las peras y le aportan un toque crujiente muy apreciado
  • En lugar de almendras podéis usar avellanas. Las nueces quedan un poco apagadas y los cacahuetes se notan en exceso
  • Si queréis abreviar, en lugar de las almendras garrapiñadas, podéis utilizar crocanti, listo para usar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s